SAN JUAN DE LA MAGUANA.
Los organismos de seguridad del Estado han dispuesto una discreta vigilancia
desde el sábado pasado, con efectivos en las parroquias católicas de las
provincias Azua, San Juan y Elías Piña.
Al parecer, la medida
guarda relación con llamados de dirigentes políticos opositores que mantiene
protestas contra los resultados de las votaciones del 15 de mayo pasado y han
advertido con incrementar sus luchas por la anulación de éstas, por alegados
fraudes, y la celebración de nuevos comicios.
También hasta las primeras
horas de la mañana de este lunes, las juntas municipales de las tres provincias
permanecen vigiladas por la Policía y el Ejército.
El jueves de la semana
pasada, decenas de miembros del Partido Revolucionario Moderno y aliadas, al
término de una misa de cuerpo presente del licenciado Clodomiro Alcántara,
quien era regidor electo por esa organización, se quedaron dentro de la catedral
San Juan Bautista, comenzaron a cerrar todas las puertas para quedarse en su
interior en protesta y en reclamo de un recuento manual de los votos.
El general de brigada
Milton Frías Gómez, acompañado de un contingente sus subalternos, en su condición
de director de la Policía Militar Electoral de esta provincia, lograron
penetrar a su interior y sacaron a todos los protestantes, quienes luego se
quedaron frente al templo católico procediendo al encendido de decenas de
velas.
Todo indica que los cuerpos
de seguridad se han enterado de que militantes de los partidos de oposición
estarían programando continuar su reclamo del recuento manual de los votos
emitidos el 15 de este mes, para lo cual se habrían propuesto ocupar templos
católicos, no solo en las provincias antes citadas, sino en otros puntos del
país.
Militarizan
los puentes y otros puntos de la capital
Militares de la Fuerza
Aérea Dominicana apostados esta mañana en el Puente de la 17, en tarea de
prevención de incidentes.
Los puentes que unen el
Gran Santo Domingo y otros puntos estratégicos fueron militarizados desde esta
madruga para impedir protestas en esos lugares de excandidatos a cargos
congresuales y municipales que no fueron favorecidos en las elecciones.
Desde las 6:00 de la
mañana fue desplegado un fuerte contingente militar y policial en todos los
puentes que unen el Distrito Nacional con los municipios de la provincia Santo
Domingo.
Una fuente militar explicó
que se tenían informes de que el excandidato a senador por el Partido
Revolucionario Moderno, Juan Hubieres, realizaría protestas en esos lugares,
por supuestas irregularidades cometidas en su contra en las elecciones.
Agentes del Ejército, la
Armada, la Fuerza Aérea y la Policía intervinieron hoy los puentes Duarte,
Mella, Juan Bosch, Sánchez, Francisco J. Peynado y el puente flotante.
Fuerte
vigilancia
La fuerte vigilancia fue
establecida en la entrada y salida de los puentes que unen el Distrito Nacional
con los municipios Santo Domingo Este y Norte.
Además de la gran cantidad
de militares en esos lugares también había camiones militares para dispersar
cualquier conato de protesta que pudiera haber en esos lugares.
Otros
lugares
La vigilancia se extendió
a lugares estratégicos de la Avenida Las Américas. En esa avenida, próximo al
hospital Darío Contreras también fue desplegado otro dispositivo militar para
impedir la alteración del orden público.
Debajo del puente Duarte
se instalaron camiones contramotines, próximo a la entrada al sector La
Ciénaga.
La fuente explicó que el
dispositivo fue instalado en lugares que podrían ser utilizados para causar
caos y afectar el tránsito.
El despliegue militar y
policial más fuerte se instaló en el Puente Francisco del Rosario Sánchez,
mejor conocido como el Puente de la 17.
Huelga
de hambre
Cinco excandidatos a
alcaldes y un diputado de Santo Domingo Este que se mantienen en huelga de
hambre desde el viernes aseguraron hoy que no desmayarán en su reclamo de que
se anulen las elecciones en los niveles B y C.
Los excandidatos a
síndicos de Santo Dogo Este, Manuel Jiménez, Dio Astacio, Manuel Rey Ramírez,
Rafael Rosso Meran, Jose Vásquez y a diputado Claudio Caamaño Vélez, dijeron
que se mantendrán de pie en demanda de nuevas elecciones, ya que a su juicio ,
estuvieron plagadas de serias irregularidades.
UN
APUNTE
Dispositivo
También se observó un gran
número de agentes policiales y militares fuertemente armados, instalados en el
entorno del puente Juan Carlos y entrada del Parque Turístico Los Tres Ojos,
así como en diferentes tramos de la autopista de Las Américas y en la avenida
España. EL NACIONAL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.