Por Horacio Nolasco
Los primeros quince días
de temporada han servido para evaluar algunos aspectos, circunstancias del juego y equipos como los
Yankees, quienes en estas dos primeras semanas están sintiendo el peso de los
años y de su voluminosa nómina.
Los neoyorkinos
consiguieron ayer una victoria por la mínima (4 por 3), poniendo su record en
5-6, aún por debajo del par,
considerando que tienen la
segunda nómina más elevada del negocio.
El conjunto con residencia
en el Bronx ha tenido que ajustarse la cintura, pues su nómina para el 2016
(unos 229 millones) ha limitado al conjunto a la hora de conseguir agentes
libres de categoría.
Hace tres o cuatro años cuando había un lanzador o un
jugador de primera linea en el mercado
siempre se mencionaba a NYY como uno de los conjuntos que entraba en la puja
por ese pelotero. Se ha notado en los
últimos dos veranos como los equipos competitivos se refuerzan y ellos se han
quedado frisados viendo pasar por el
frente, como Toronto el año pasado, jugadores de primera categoría.
Los Yankees clasificaron a
la postemporada en el 2015 por vez primera en tres años. Con Alex Rodríguez
como capitán de la flota, los Mulos
estuvieron entre los cuatro mejores equipos en casi todos los departamentos ofensivos
de importancia, incluyendo un segundo lugar en anotadas (764).
El conjunto con más
prosapia del béisbol sido todo lo
contrario este año en el aspecto ofensivo. De manera colectiva ocupan el lugar 16 en las Mayores en anotadas
(49), 13 en promedio de bateo (.249), 12
en slugging (.409), en una muestra de que al menos en las primeras dos semanas
sus números han estado por debajo.
Al parecer este año lucen
con un equipo completo y saludable, pero poblado de gente adulta o con un
historial de lesiones como Alex Rodríguez, Mark Teixeira o Jaloby Elsbury. Ese trío ha arrancado a
cero. Starlin Castro, un jugador de primer año en el conjunto, ha sido el mejor
remolcador (9) con todo y que Girardi lo sigue colocando de séptimo bate.
El picheo ha estado tan
mal o peor que la ofensiva. Están
ubicados en el lugar 19 en promedio de carreras limpias (4.22). El picheo
abridor, su principal debilidad, ha estado pésimo (3-5 5.25), situados 25 en
PCL en las Mayores. Tanaka (1-0 3.06) es el único abridor que ha lanzado buen
béisbol, los demás están de 5.06 (Sabathia)
hasta 6.94 (Eovaldi).
Esto apenas comienza, sin
embargo esos malos registros de las primeras semanas muchas veces
pesan cuando llega septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario