El Presidente
Hipólito Mejía abogó por que tanto en
las boletas electorales como en la dirección de la organizaciones partidistas,
sea obligatorio el 33 por ciento para las mujeres y el 25 para la
juventud.
Para ello, solicitó
a la dirección del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que instruya a sus legisladores en el Congreso Nacional para que defiendan la consignación en la Ley de Partidos Políticos tales
porcentajes en favor de la mujer y la juventud.
César Cedeño, Coordinador del Equipo Político del ex
Presidente expuso tal posición al participar en el programa Democracia TV, que
producen Deomedes Olivares y Andrés Matos, por Teleradioamérica, resaltó que Mejía siempre ha destacado
el rol que juegan, tanto las mujeres como los jóvenes en la vida
política, económica y social en estos tiempos para lograr una sociedad más justa
y más productiva.
Dijo que el Presidente Mejía está muy consciente que la juventud no es el
futuro, sino el presente, por lo que es vital su participación en la
elaboración de políticas públicas, tanto
a través de los partidos políticos como en las distintas organizaciones de la
sociedad para poder avanzar hacia un
futuro promisorio.
Resaltó las
políticas públicas desarrolladas mientras ocupó la Presidencia como fueron la creación de la Secretaria de la Juventud; la
construcción de más de cincuenta
politécnicos en todo el país, el montaje
de los Juegos Panamericanos, evento que permitió que miles de jóvenes desarrollaron su gran potencial en distintas
disciplines; también apoyo al primer empleo y a iniciativas de micro y mediana
empresas dirigidas a jóvenes, fomentando el emprendurismo, la construcción de
más de cien polideportivos, inicio del segundo Plan Decenal de
Educación, entre otras.
Además la
designación de cientos de jóvenes para altas funciones públicas, tanto en el
país como en el extranjero, citando casos como el Orlando Jorge Mera, Tony Peña
Guaba, Guido Gómez Mazara, Leivin
Guerrero, Juan José Ayuso, entre otros.
Lo mismo se puede decir de las mujeres, las cuales ocuparon prestante y
eficientes funciones en el Estado.
Sobre las peticiones que le formulan diversos sectores sociales a Hipólito Mejía para que acepte su
postulación para la Presidencia de la
Republica, confirmó que, por doquier, los compañeros y sectores de la sociedad le expresan que el ex Presidente representa la fuerza del liderazgo confiable
y aglutinador para enfrentar con éxito las
intenciones continuistas de la Corporación PLD que pretende eternizarse como
partido único de gobierno en el país.
Dijo que la gente quiere que el ex mandatario salga a la calle a promocionar su posible candidatura,
afirmando que en los próximos días,
iniciará un recorrido por todo el territorio nacional.
“El presidente Mejía irá para la calle en los próximos días para continuar
escuchando directamente de los compañeros y la ciudadanía en torno a los
problemas de la democracia, el alto costo de la vida, la inseguridad, el
desempleo y a acompañar a ese pueblo en sus distintas manifestaciones de
reclamo de mejoría de sus condiciones de vida”. Enfatizó
Hipólito Mejía, dijo,
es un hombre hijo de este país quien le duelen los problemas de la
nación, única razón por la cual permanece en la política, porque le duele el
grave deterioro que refleja el país con el aumento de la pobreza.
Hipólito Mejía, dijo Cedeño, considera que puede contribuir a detener ese deterioro, que su experiencia es
necesaria e importante como hombre público exitoso y empresario emprendedor,
por lo que está decidido a contribuir con el fortalecimiento de la democracia,
darle sentido social e incluyente a la democracia.
Precisó que Hipólito
Mejía, con su experiencia de
estadista y su rol de líder principal del PRM,
no quería provocar ningún ruido con aspiraciones a destiempo, ni
crear argumentos que obstaculicen la aprobación del nacimiento de la dicha organización, siendo
muy enfático con su equipo de que, entendía
que primero debíamos trabajar para la creación de la organización que
cobijara a más de un millón de perredistas que fueron expulsados del PRD,
actuando con bajo perfil sobre candidaturas hacia el 2016.
Señaló que en ese tiempo aprovechaba para estimular tanto
a Luis Abinader, Geanilda Vásquez,
Amaury Justo Duarte y otros, para que trabajaran en el fortalecimiento
de sus aspiraciones a ser candidatos. “Eso trajo como resultado que hoy, el PRM
es una realidad tanto aquí como en las seccionales del exterior‘, dijo.
Afirmó que el Partido de la Liberación Dominicana,
PLD, le tiene un gran temor a la
candidatura de Mejía, por eso las travesuras
para destruir al PRD y dificultar
el nacimiento del PRM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario