El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP)
denunció y condenó los actos de intimidación, presiones y amenazas cometidos
contra el periodista Robert Vargas, editor del portal Ciudadoriental.org.
Olivo De León, secretario general del gremio, informó que
la empresa multinacional canadiense Gildan Activewer Dominican Republic Textile
Company Inc. envió un acto de intimación a Vargas, en el que lo amenazó con
someterlo a la justicia por presunta difamación en su contra.
La compañía se sintió afectada por la información
publicada en el portal relativa a una denuncia del corresponsal de
Ciudadoriental.or, Diego Torres, quien afirmó que contratistas que dijeron
trabajar para La Gildan ocasionaron daños en una finca de su familia al cortar
decenas de árboles y llevárselos en camiones supuestamente para biomasa que
sería usada en sus calderas.
De León dijo que de acuerdo a informaciones suministradas
por Robert Vargas, en el acto de intimación, La Gildan le advierte que
iniciará, contra él y su portal, "las acciones civiles, penales y de
cualquier naturaleza que puedan corresponder, de manera especial, querellas con
constitución en actor civil por difamación por la presunta violación a la ley 6132”, que regula la
expresión y difusión del pensamiento.
Sostuvo que según el periodista, La Gildan niega que
ocasione daños a finca alguna mediante la tala indiscriminada y no autorizada
de árboles y que mantenga una práctica de contaminación al medioambiente.
Sin embargo, Ciudadoriental.or publicó un amplio
reportaje, en el cual muestra camiones, sierra eléctrica, otros instrumentos y
hombres que dijeron trabajar para la empresa, cortando y cargando los árboles,
sin autorización escrita del titular de los predios ni del Ministerio de Medio
Ambiente, según denuncia de Diego Torres.
El portal, al igual que otros medios de comunicación,
también se hizo eco de denuncias de vecinos del municipio de Guerra relativa a
la contaminación de las aguas del río La Pipa por el derrame de detergente que
se produjo en la empresa textilera.
El hecho fue confirmado por una comisión del ministerio de
Medio Ambiente encabezada por Felipe Ditrén, director de Calidad Ambiental de
esa institución, quien informó que la muerte de cientos de peces en el río La
Pipa, del municipio de Guerra, ocurrida tras el paso de la tormenta Noel fue
ocasionada por un derrame de detergente que se produjo en la textilera Gildan.
En ese momento, el funcionario explicó que se trata de un
detergente especial que utiliza la empresa para el lavado de las telas que
produce y que el accidente se debió a la ruptura de una válvula en uno de los
tanques de almacenamiento, y el contenido llegó hasta el acuífero por el canal
de escorrentía de la textil.
El secretario general del SNTP condenó las acciones
intimidatorias de la multinacional, las cuales considera busca evitar que los
medios de comunicación difundan informaciones relativas a los efectos negativos
de sus acciones en el país.
Les sugirió a los ejecutivos de la empresa que las
amenazas e intimaciones a periodistas y medios no son el método adecuado para
evitar que ese tipo de información llegue al mundo.
Consideró que precisamente ese proceder provoca todo
lo contrario de lo que ellos buscan. Genera más informaciones negativas para
ellos, multiplica los efectos negativos, causa la reacción de otras
organizaciones que repiten esas informaciones y aportan otras.
Indicó que para evitar esa situación, lo que tienen que
hacer los ejecutivos de La Gildan es llegar a acuerdos económicos con
propietarios de fincas forestales para comprarles sus árboles, gestionar los
permisos correspondientes a la hora de cortarlos, construir una planta de
tratamiento para reciclar sus aguas residuales, poder reusarla y evitar
contaminación, y contratar una oficina de relaciones públicas que le ayude a
construir una mejor imagen.
Entiende que para evitar que las malas acciones se
difundan sólo tiene que no cometerlas y no dedicarse a perseguir a quienes tienen
el deber de llevar estas informaciones a la ciudadanía.
Recordó que ya la multinacional había intimado, tanto a
Vargas como a Genry García, editor del portal Vigilanteinfotmativo.com, por una
información publicada en ambos portales, sobre un atentado cometido contra
Diego Torres, corresponsal de Ciudadoriental.
Olivo De León ofreció todo su apoyo moral y con los
abogados del SNTP a los periodistas afectados con la intimación de La Gildan,
no sólo para defenderse ante los tribunales, sino también para llevar el caso
hasta las últimas consecuencias, presentando una contrademanda contra la
empresa.
Dijo que con su actitud, la multinacional viola el
artículo 49 de la Constitución de la República, el 19 de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, la Ley 6132 sobre la Libre Expresión y
Difusión del Pensamiento, así como otros derechos fundamentales como el derecho
a la información, el derecho al trabajo, entre otros, contemplados en la
Constitución, convenios de la Organización Internacional del Trabajo, la
Declaración Universal de Derechos Humanos, el Código Laboral Dominicano, entre
otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.