Padre Rogelio: “El problema ético que hay en el país es
más grave que la crisis económica”
Recomendó al Presidente buscar una solución a la crisis
económica sin castigar a los pobres
Por: Virginia Castillo/El Día
SANTO DOMINGO.-El padre Rogelio Cruz afirmó hoy que el problema ético y moral que hay en República
Dominicana es más grande que la crisis económica que vive actualmente el país.
“Si agarramos cualquier institución de este país vemos que lo que hay es una podredumbre,
hasta tal punto que estamos retando a la
gente que nos señale una institución que tenga un proyecto serio, y nadie lo ha
podido hacer”, indicó.
Asimismo el sacerdote
aseguró que el crecimiento económico del que tanto se habla no se
corresponde con la verdad, “no he visto
el país desde un helicóptero, pero si me
he subido en un motoconcho y he
recorrido Guachupita, Gualey y Cristo rey, y
la situación que estoy palpando es otra,
donde la gente no tiene ni siquiera resueltas sus necesidades básicas”.
“El problema es que estamos en el país equivocado porque
de repente te venden una serie de
modernidad y aquí realmente estamos en
la edad media todavía”, apuntó al ser entrevistado en el programa radial
Cuentas Claras, que se transmite por la 95.7 FM, La Nota Diferente.
Por otra parte, recomendó al presidente Danilo Medina que
busque una solución a la crisis económica sin castigar a los pobres.
“El Presidente lo que tiene que hacer es halar al equipo
económico que trabajó con Leonel Fernández
y que de la misma manera que
ellos buscaron dinero para que él haga y
deshaga, que lo busquen ahora para
solucionar los problemas de este país, si no es así, nos espera hambre,
promesas incumplidas y programa sociales
inaplicables”, dijo el cura.
De aplicarse la reforma fiscal, al pueblo le espera un
período de lucha en las calles, subrayó.
Sobre los partidos
El padre Rosario aseguró que los partidos políticos
dominicanos ya cumplieron su misión en esta sociedad.
“No tienen nada que ofrecer, ellos (los partidos) mismo cavaron sus propias tumbas y no han sido capaces de
reconocerlo, al no ser capaces de reconocerlo,
están repitiendo los mismos errores y lo van a seguir repitiendo, porque
lo único que les interesa es mantenerse en el poder”, apuntó.
El mundo ha cambiando demasiado y el país ha seguido
haciendo lo mismo, señaló.
“Los llamados
grupos alternativos son más de lo mismo.
La gente está cansada, aquí hay que reinventar lo que es la política
dominicana”, sostuvo.
El cura solo está en el computador
En este sentido, afirmó quela iglesia católica también
debe transformarse y dejar de estar al servicio del poder.
“Somos pastores comprometidos con el sistema, unos
pastores que no hemos sido capaces de
reinventar una doctrina, la iglesia sólo se ha transformado teóricamente”, dijo.
La razón de ser de un cura, indicó, es estar comprometido con su pueblo, es estar si
es necesario las 24 horas visitando las comunidades, “pero busca un cura que
esté metido en las comunidades, lo del
cura de hoy es su internet, su oficina, su computadora, su buen vehículo o su colegio
para sacar plata y dar una misa los
domingos”.
La iglesia va a tener
mayor credibilidad cuando dependa menos del poder y tenga más contacto con el pueblo, precisó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario