Advierte que la planta no se debe consumir en exceso, más
allá de 30 gramos
diarios
La Moringa, "originaria de la India, es el único
vegetal que posee todos los tipos de aminoácidos. Su producción de hojas verdes
por hectárea, con el marco de siembra y el manejo adecuado, puede sobrepasar
300 toneladas por hectárea en un año. Se le conocen decenas de propiedades
medicinales", afirma Fidel Castro en una carta publicada en el sitio
digital CubaDebate, en respuesta a un lector.
La planta se ha hecho popular en República Dominicana,
donde su consumo ha causado furor luego que Castro la recomendara para su
consumo en un articulo publicado hace varios meses. Prensa Latina se hace eco
del escrito del lider cubano sobre la Moringa.
Elogia Fidel Castro a plantas como alternativas para
alimentación
La Habana, 24 oct (PL) El líder de la Revolución cubana,
Fidel Castro, elogió nuevamente hoy las propiedades de las plantas Moringa
oleífera y Morera como alternativas para la alimentación.
La Moringa, "originaria de la India, es el único
vegetal que posee todos los tipos de aminoácidos. Su producción de hojas verdes
por hectárea, con el marco de siembra y el manejo adecuado, puede sobrepasar
300 toneladas por hectárea en un año. Se le conocen decenas de propiedades
medicinales", afirma Fidel Castro en una carta publicada en el sitio
digital CubaDebate, en respuesta a un lector.
"Sus efectos en el aparato digestivo son muy buenos
como todos los vegetales, aparte de sus elevadas cualidades proteicas, pero no
debe consumirse en exceso, más de 30 gramos diarios, lo cual dependerá de la
motilidad intestinal. Algunas personas admiten cifras mayores. Conozco quienes
la consumen en cantidades mayores como té, en forma de polvo, con resultados
excelentes por sus cualidades sedativas y favorables al descanso", indica
el líder cubano.
Revela que "en nuestro país le hemos suministrado
muestras de semillas de diferentes variedades a los institutos de investigación
agrícola. Pronto conoceremos más sobre sus potencialidades. Desde mi punto de
vista, su mayor beneficio para la población radica en sus cualidades como
consumo animal para la producción de carne, leche, huevos, e incluso el cultivo
de peces".
De acuerdo con Fidel Castro, "la Morera complementa
esta importante cualidad de la Moringa" y "ha sido la base para la
producción de seda mediante un proceso biológico que los chinos desarrollaron
durante miles de años a través de los gusanos de seda. Las variedades
principales que nosotros disponemos provienen de ese país, aunque en la
actualidad en otras partes del mundo se han desarrollado diferentes variedades,
algunas de las cuales hemos recibido en fechas recientes".
El líder revolucionario explica que la limitación de la
planta "en las regiones frías es la temperatura y la baja luminosidad que
detienen su crecimiento varios meses al año. En nuestro clima crece todo el
año. Varios países la dedican a la producción de leche de cabra, cuyos precios
a veces alcanzan el doble de la leche de vaca para las personas alérgicas a la
misma".
En Cuba, confirma Fidel Castro, "había algunas
plantas de Moringa, que los colonialistas ingleses llevaron desde la India al
este de África y de ahí al Caribe inglés y Centroamérica, posiblemente a través
de Belice, donde el estímulo de los altos precios que pagaron los yankis a los
primeros agricultores fomentó su desarrollo por un brevísimo tiempo, y después
no encontraron mercado ni dentro ni fuera del país. La forma de distribución de
la tierra y la falta de escuelas e instrucción impidió su desarrollo. En eso,
desgraciadamente, los pueblos del llamado Tercer Mundo han quedado
rezagados", admite.
En Brasil los centros de investigación han promovido el
cultivo de esta planta, y su clima es excelente para el desarrollo agrícola,
apunta el líder de la Revolución cubana.
En otra parte de su carta, Fidel Castro revalida que
"América Latina y el Caribe, en su conjunto, disponen de tierra, agua y
recursos energéticos sin necesidad de promover la producción de gas de esquisto
mediante fractura hidráulica como hace Estados Unidos, con riesgos probados
para la propia salud de los ciudadanos de ese país, como han comenzado a
divulgar algunos medios de prensa serios".
"Nos gustaría que éstos (medios) discutieran sobre el
tema", añade el líder cubano y hace referencia como uno de ellos reconoció
que las personas que viven en Estados Unidos, cerca de los sitios donde se
extrae gas no convencional, muestran un significativo deterioro de su salud.
El órgano de prensa en cuestión alertó que "la mitad
de las personas que participó en el estudio informó que antes de la explotación
no tenía problemas con la salud, pero ahora sufre de alergia, asma, artritis,
cáncer, así como hipertensión y enfermedades de corazón, riñones, pulmones y
tiroides".
Es decir, el 81 por ciento de las personas se queja del
mal olor de los compuestos químicos, que a veces contienen amoníaco, cloro,
azufre y propano, entre otros.
En Estados Unidos ese gas se extrae a través de la
fractura hidráulica: "Habitualmente el material inyectado es agua mezclada
con arena y productos químicos."
Es la tercera vez en los últimos meses que he visto
advertir sobre ese peligro, recalca Fidel Castro y expresa que "al
parecer, muy pocos conocen que Naciones Unidas está ya consciente de que sobre
ella cae la responsabilidad de pagar cien mil dólares por cada una de las
víctimas de la epidemia de cólera que provocó la muerte de más de 7 mil
personas en Haití, contagiadas por el contingente militar nepalés que Naciones
Unidas introdujo en ese país, que no padeció esa enfermedad durante un
siglo".
"Después de exhaustivas investigaciones se confirmó
que la cepa es exactamente la misma que la que existe en Nepal, y la suma a
pagar a los familiares es la de cien mil dólares por cada víctima, lo cual
parece justo, pero nadie menciona sin embargo la suma que debiera pagarse a la
nación haitiana por el enorme daño ocasionado a ese país pobre y
subdesarrollado", puntualiza el líder revolucionario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.