lunes, 11 de junio de 2012

Revelan 58.9% mujeres asesinadas tenían relaciones extraconyugales


Según un informe del Fondo de Población y Familia de las Naciones Unidas (PNUD), el 58.9% de las mujeres asesinadas por sus parejas mantenían relaciones extraconyugales al momento de ser ultimadas.
La investigación da cuenta de que un 15% de las mujeres caídas a manos de sus esposos durante los meses de noviembre y diciembre de 2011, fueron agredidas con armas de fuego portadas legalmente y sustentadas con una valoración psiquiátrica.

La indagatoria fue presentada este lunes por el Centro de Intervención Conductual para Hombres de la Fiscalía del Distrito Nacional y el PNUD, en el cual muestran los indicadores psicosociales en hombres feminicidas recluidos en los centros del nuevo modelo de gestión penitenciaria.
Los rangos de edades más predominantes de los feminicidas son de 20 a 35 años, para un 39% de los casos y de 33 a 50 para un 37%. Para esta muestra se estudiaron 59 casos, que es el total de internos por feminicidios entre los meses de noviembre y diciembre del 2011.
En la gran mayoría de los casos tienen condena definitiva, para un 37.7%, mientras que el 26,3% guarda prisión preventiva.
Las armas blancas fueron las más utilizadas en los asesinatos, para un 46%.
También el estudio indica que las víctimas aventajaban en los niveles académicos a sus victimarios. El 42 % había alcanzado el bachillerato y estudios universitarios, mientras que los homicidas solo alcanzaban niveles del bachillerato en un 33%. Se supo, además, que aproximadamente unos 103 niños resultaron víctimas de la violencia de género.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.