sábado, 2 de junio de 2012

La primera fue entre Peña Gómez y Jacobo Majluta y la otra entre


La división del PRD es 3ra en 15 años
Por: Alberto Caminero/El Nacional
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) está a las puertas de su tercera gran división en los últimos 15 años, cuando los partidarios de Hipólito Mejía, ex candidato presidencial, y el ingeniero Miguel Vargas Maldonado, presidente del partido, reviven las expulsiones y sanciones, convocando de manera paralela los organismos que controlan.

El PRD sector Mejía suspendió en sus funciones de presidente del partido a Vargas y expulsó a otros, mientras que los partidarios de éste convocaron para mañana domingo al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y tienen preparada las expulsiones de Mejía y varios dirigentes “por dar un  golpe de estado institucional y violar los estatutos”, según una fuente.
Otra división se produjo en 1986, entre José Francisco Peña Gómez y Jacobo Majluta, saliendo éste último del PRD y pasando a formar su propio partido. En el 2004 fue expulsado Hatuey De Camps, entonces presidente del PRD, acusado de alta traición, por el expresidente Mejía.
Majluta formó el Partido Revolucionario Independiente (PRI) y participó como candidato presidencial en las elecciones del 1990 y aunque Peña Gómez había formado el Bloque Institucional Socialdemócratra, fue el  candidato presidencial del PRD porque  la JCE le dio ganancia de causa. Peña entonces designó como presidente del BIS a  Mejía.
Allá por el   1944, cinco años después de ser fundado el PRD en Cuba, hubo problemas internos entre Juan Isidro Jiménez y el profesor Juan Bosch,  y luego se produjo una división en  1962, un año después de llegar al país los primeros misioneros perredeístas, tras la muerte de Rafael Leonidas Trujillo.
Once años después,  en  1973, Juan Bosch entra en conflicto con Peña Gómez y renuncia del PRD y forma el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Tanto en el 1973 como en el 2004, el PRD se ha quedado sin local principal, debido a que los que se fueron  se quedaron con esos bienes.
Decisión Comisión
La  Comisión Política de Hipólito, a la que dijeron asistieron 137 de la matrícula de 249,   designó al doctor Andrés Bautista García en  lugar de Vargas, al tiempo que expulsó  de sus filas  a los ex dirigentes Víctor Gómez  Casanova,  Pascual Valenzuela,  Angelita Peña, hija de Peña Gómez;   Kalil Michel,  Annie Felipe, Saturnino Espinal  y Héctor Domínguez (Papín) por estos haber apoyado la candidatura de Danilo Medina.
También fueron suspendidos de sus funciones  el ingeniero julio Maríñez, Rafael Vásquez (Fiquito) Y Aníbal García Duvergé.
Son diputados Gómez Casanova, Fiquito Vásquez y Aníbal García Duvergé.
Citan violaciones
El vicepresidente del  PRD, Jesús Colón,  declaró hoy que los miembros de la Comisión Política que acordaron imponer medidas disciplinarias en contra de varios dirigentes actuaron en claro desconocimiento de  los Estatutos.
“Al parecer no pudieron estudiar detenidamente los estatutos generales, o hacerse asesorar por personas que tengan dominio de ellos, pues sólo así se explica que incurrieran en múltiples violaciones a las leyes internas del partido”, sostiene Colón, quien fue integrante de la Comisión de Reforma Estatutaria que confeccionó la normativa interna vigente en el PRD.
Colón,  quien es además secretario nacional de Relaciones Interpartidarias del PRD,  aseguró que de manera específica en la reunión de ayer fue violado el acápite C del artículo 40 de los Estatutos del PRD, el cual atribuye al plebiscito “La revocación del mandato de los dirigentes”, disposición que sólo puede adoptarse en casos de renuncia o muerte.
En cuanto al presidente en funciones, Colón indica que el artículo 56 de los Estatutos, limita sus atribuciones a “suplir las ausencias temporales del presidente del partido”, resultando entonces que no existiendo ausencia temporal del presidente titular, Miguel Vargas, en modo alguno puede el presidente en funciones, Andrés Bautista, suplantarlo, como lo hizo ayer
“Si es el plebiscito el que tiene la atribución estatutaria para revocar el mandato de los dirigentes, mal puede hacerlo una parte de la Comisión Política, como se ha pretendido con  Miguel Vargas.
EL DATO
La historia
Hipólito Mejía ha sido en el PRD el protagonista de la salida de tres presidentes. en 1990 tras la convención que ganó como candidato,  sustituyó a Esquea Guerrero por Hatuey, a quien expulsó en el 2004 y ayer hizo lo propio con Vargas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.