Por: Alberto
Caminero/El Nacional
El presidente en funciones del PRD, Andrés Bautista, y el
doctor Enmanuel Esquea Guerrero, delegado de Hipólito Mejía ante la Junta
Central Electoral, son barajados para sustituir a Miguel Vargas Maldonado de
concretizarse la convocatoria de ese sector para el viernes y reunir el quórum
para expulsarlo por alta traición.
La convocatoria de la Comisión Política la harían una
representación estatutaria, dirigida por el secretario general, Orlando Jorge
Mera, y el presidente en funciones, quienes le darían visos de legalidad por
ser parte de las autoridades perredeístas.
Una fuente de crédito citó que las elecciones internas del
PRD pudieran ser adelantadas, en caso de que puedan lograr su objetivo de sacar
a Vargas del PRD.
Sería la segunda vez que Hipólito Mejía promueva la
expulsión de un presidente del PRD tras una derrota electoral.
Se repite la historia del 2004, cuando Mejía fue derrotado
en su intento de reelección, que se produjo otro desprendimiento importante;
entonces, al igual que ahora con Vargas Maldonado, se acusaba a su presidente
Hatuey De Camps de alta traición por
llamar a votar en contra de su candidato.
De Camps llamó a “votar por el Diablo” y no por Mejía y en
el caso de Vargas nunca se integró a la campaña electoral de Hipólito, aunque
no hizo declaraciones contra el candidato.
Mientras tanto unos
42 diputados firmaron un documento de apoyo a Vargas Maldonado y numerosos
síndicos, regidores y vicepresidentes son convocados para respaldar al
presidente del PRD, quien concluye su mandato en el 2014.
Un grupo de 23 legisladores de la corriente de Vargas
realizó ayer una rueda de prensa en el hotel El Embajador, donde propusieron
que se inicie un proceso de reflexión para analizar las causas de la derrota del
PRD y para mantener la unidad dentro de la organización.
Reflexionaron que tienen un documento firmado por al menos
42 de los 73 diputados del PRD, en que se reconoce a Vargas como presidente y
líder de la organización “ante las amenazas que acechan y atentan contra la paz
y armonía perredeístas”.
Mejía, Abinader, Jorge Mera, Bautista, Geanilda Vásquez,
secretaria de Organización; Janet Camilo, presidenta de Fedomusde; Esquea Guerrero, Milagros Ortiz Bosch, Hugo
Tolentino Dipp y Ramón Alburquerque, entre
otras principales figuras perredeístas,
encabezaron la reunión de los miembros de la Comisión Política que
evaluaron la situación electoral y del PRD y decidieron convocar el organismo
este viernes.
Las posiciones irreconciliables de los seguidores de Hipólito
y Miguel, sin que se vislumbre un árbitro que sirva de moderador, coloca al PRD al borde de una
división.
Las últimas
divisiones del PRD ocurrieron en el 1989 cuando José Francisco Peña Gómez,
presidente del PRD, y Hatuey De Camps, secretario general, convocaron la
Comisión Política que expulsó a Jacobo Majluta, junto a otros 28 miembros.
Esa división que duró cerca de un año fue dirimida ante la
Junta Central Electoral, la que dio ganancia de causa a Peña Gómez al
otorgándole las siglas del PRD.
Jorge Mera y Bautista al concluir la reunión que duró dos
horas, sin el quórum suficiente para convocar la Comisión Política, explicaron
que solo se conoció lo relativo al proceso electoral y que no se trató de una
reunión de ese organismo. Anunciaron para este viernes en la tarde otro
encuentro. En la reunión, en las oficinas políticas de Luis Abinader, dirigentes medios y de base vociferaban que
Vargas es un traidor.
UN APUNTE
Cree crisis iría al
TSE
El dirigente Eduardo Jorge Prats consideró como un desatino
que una parte de los perredeístas hagan planteamientos e incurran en acciones
que pondrían en manos del Tribunal Superior Electoral (TSE) el destino del PRD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario