miércoles, 1 de junio de 2011

PRSC considera inoportuno proyecto aumenta impuestos


El vocero del bloque de diputados del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, consideró este miércoles como inoportuno y contraproducente  el proyecto de ley sometido ayer por el  presidente Leonel Fernández,  al Congreso Nacional que busca aumentar los ingresos tributarios de la nación.
También, el proyecto plantea establecer un impuesto unificado de un 10% sobre las operaciones o ventas brutas de los juegos de azar como régimen simplificado para el pago de impuesto sobre la renta, de igual forma la iniciativa busca  aumentar hasta 300 mil pesos el pago para el registro de la banca deportiva.

Abordado sobre ese particular,  Genao entiende que con esa medida el gobierno rompe lo que era una tradición en su accionar,  por lo que antes para tomar ese tipo de mesuras siempre socializaba antes de remitirla al Congreso, sin embargo, ahora  va contra su propia palabras  ya que había reiterado en múltiples ocasiones que no se iba producir un paquetazo fiscal y que cualquier ajuste seria en beneficio de los contribuyentes.
Expuso que no hay que hacer un análisis profundo, para darse cuenta  que las medidas planteadas será una carga que generarían  mas inflación y por ende contribuiría a  deteriorar aún más las condiciones de vida de los dominicanos,  que en la actualidad está en condiciones críticas.
“Es  contraproducente cuanto entendemos que el costo de la vida es fundamental para el desarrollo y  crecimiento económico de un país   y que la  medida fundamental  del paquete  es precisamente grabar los activos financiero lo que significa incrementar el costo del dinero”, agregó.
Dijo que como  está concebida la iniciativa  el PRSC hará reparo y propuesta de enmiendas  a ese proyecto de reforma fiscal.
Entiende que las medidas planteadas  van  en desmedro de lo que ha sido la propuesta de solución del partido reformista, por lo que  ellos harán  oferta de  reparos por entender que es improcedente, “hay que ser más creativo y explorar nuevas aéreas fiscales para no general incrementar la presión fiscal, sin generar un deterioro en las condiciones de vida de los ciudadanos.
En otro orden, sobre  el acuerdo firmado entre el Gobierno y el principal partido de oposición  para solucionar el impasse jurídico que impedía la aprobación de leyes orgánicas y especiales que estaban contenidas en la reforma a la Constitución de la República, sostuvo que fue  una especie de salida política legal que se le ha buscó,  pero que se ajusta a lo que establece la Constitución y al reglamento de la Cámara y el Congreso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.